• Motor Las Zones de Bajas Emisiones, otro quebradero de cabeza
  • autocine Ya nadie se atreve a dar un plazo: Alemania ya en vilo el futuro de los coches y confuse an ms al consumidor

No figuraba en la agenda, pero el bloque de Alemania a la prohibición de vender coches de combustión (gasolina, diesel e híbridos) desde 2035, estuvo muy presente en la cumbre de la UE celebrada este jueves y viernes. As que hubo que esperar a que finalizase para que, esta misma maana, la Comisión Europea (CE) anunciase que ambas partes haban llegado a un acuerdo. La norma se dio por aprobada a finales del mes de febrero, pero entonces, y en una decisión sin precedentes, Alemania se neg a apoyarla a menos que quedarán fuera de la prohibición de los coches de combustión si los usan exclusivamente combustibles sintéticos, que sean climáticamente neutros.

Alemania es el mayor productor de vehículos de Europa (Espaa es el segundo) y patria de una buena parte de los principales fabricantes mundiales, con el Grupo VW a la cabeza, pero tambin Mercedes, BMW y Opel. A pesar de la maniobra de bloco promovida por el ala liberal (y minoritaria) del Gobierno de Olaf Scholz, todos ellos constructores se han comprometido a cumplir con la prohibición establecida por la UE y que, a priori, solo iba a permitir la venta de coches 100% eléctricos o de pila de hidrógeno en 2035. Es más, Opel por ejemplo, ya ha anunciado que solo comercializará modelos a pilas desde 2028.

Usen o no los nuevos combustibles electrónicos, cualquier coche de combustin se podra seguir usando hasta 2050, tal y como se haba establecido desde el comienzo y nunca ha sido puesto en duda.

S’aprobar el martes que viene

«Hemos llegado a un acuerdo con Alemania sobre el futuro uso de los electrocombustibles en los coches», anunció en Twitter el vicepresidente ejecutivo de la CE encargada del Pacto Verde Europeo, François Timmermans. El poltico neerlands dijo que ahora el Ejecutivo comunitario trabajar en «lograr que se el reglamento de estndares de CO2 para automviles lo antes possible» y que la Comisin «continuar rpidamente con los pasos legales necesarios para implementar el considerando 11».

El reglamento sobre los estndares de CO2 para los coches se va à adir a la reunin que los embajadores de los pass ante la UE mantendrn el lunes, con el objetivo de que la norma se el martes Durante el encuentro de los Ministros de Energía de los Veintisiete en Bruselas, segn indicaron fuentes europeas.

Crear una nueva categoría de coche

Técnicamente, lo que har la Comisin Europea es crear una nueva categoría de vehículos para aquellos que funcionan exclusivamente con combustibles sintéticos, todava en una fase embrionaria y lejos de su industrializacin; y luego presentar un acto delegado qu’allowa que estos vehculos cuenten para los objetivos de CO2.

El viernes pasado, el canciller alemán, Olaf ScholzYa haba insistido en que Berlin y Bruselas podran llegar a un acuerdo para que el no levantara el veto. «S que el periodismo también formó parte de la industria del entretenimiento y le parece una bobada que nos pongamos de acuerdo, pero ocurrir», dijo en tono jocoso el mandatario alemán en una rueda de prensa tras la cumbre europea celebrada en Bruselas, preguntado por el bloco alemán a esa medida estrella de la política climática de la Unión Europea.

Un da ​​antes, Scholz afirma al llegar a la cumbre que las negociaciones entre su Gobierno y la Comisión Europea para que se puedan vender vehculos con combustibles sintticos o electrocombustibles (e-fuels) ms all de 2035 iban «en el camino correcto».

El mismo viernes, un portavoz del Gobierno alemán confirmó en Berlina que el Ejecutivo germano haba enviado a Bruselas una propuesta con «una solucin jurdicamente segura» relativa a los combustibles sinticos y que ahora estaban estudiando la reaccin de la Comisin Europea.

Entre los elementos centrales de la ciudad y el compromiso de la Comisión con la neutralidad tecnológica y el anclaje de este principio en la regulación sobre los valores límite de emisión, como la creación de una categoría de vehículos «Solo combustibles electrónicos» para quede anclada inmediatamente en la legislación europea.

El acuerdo de la Unión Europea hace meses prohibir la venta en su territorio de coches qu’emitan CO2 from 2035 tras una negociación entre los Veintisiete y la Eurocámara.

El acuerdo no habla de tecnologías de motorización, por lo que no excluye el motor de combustión, pero el desarrollo tecnológico actual invita a pensar que el motor eléctrico o las baterías de hidrógeno es la mejor solución escalable.

No obstante, el pacto original e incluye, una petición de Alemania e Italia, el compromiso de que la Comisión Europea presenta en 2026 una actualización de la normativa en relación con los combustibles sintéticos o «efuels», que únicamente son climáticamente neutros porque sólo emiten El CO2 capturado de antemano y permitido, a priori, vender coches con motores de combustión.

La Eurocámara aprueba el acuerdo en sesión plenaria en febrero y cuando los Estados miembros se disponen a hacer lo propio en una votación de sus embajadores en Bruselas, Alemania, primer fabricante de automóviles de la Unión Europea, bloquear el acuerdo.

Berlín viene reclamando protección frente a los combustibles sintéticos, que sus neutros en emisiones de CO2, pueden fabricarse con hidrógeno y carbono capturados previamente u obtenidos a partir de biomasa.

El Parlamento Europeo ha sido taxativo sobre la imposibilidad de alterar el texto legal pactado porque «matara» no slo la poltica climtica comunitaria, sino la credibilidad del proceso legislativo de la UE.

El rdago de Berlin encontr cierto apoyo de pass como Estonia,República Checa, Italia, Hungría, Polonia y Bulgaria.

En cambio, ha generado desconcierto y rechazo en buena parte del restaurante de Estados miembros, entre ellos España, que se han mostrado anonadados por el cambio de posición justo antes del procedimiento de aprobación formal, un regate poltico tan inusual que no se recuerdan maniobras similares en el pasado.

Fuentes de la Comisin Europea consultadas por EFE a lo largo de este mes han sostenido siempre que el Ejecutivo comunitario no estaba dispuesto a tocar el texto legal, aunque Bruselas s se ofrece a encontrar algn tipo de declaracin adicional que descongestionara el problema y un calendario de Comparte.

Cumple con los criterios de

El proyecto de confianza

cortar más

Por 0bgd8