El complejo turístico Indura Beach & Golf Resort, se ejecuta gracias a una gran alianza del Gobierno con la empresa privada.
Con confianza en el país, decidieron invertir en este maravilloso proyecto, que promete grandes oportunidades de expansión turística y de empleo para el pueblo hondureño.
En él se han invertido 122 millones de dólares en las dos primeras etapas, en los recursos destinados a la compra de terrenos, instalación de alcantarillado, drenaje y para el diseño del mismo.
Asimismo, el 51 por ciento de las acciones son de inversionistas privados, el resto (41 por ciento) al Instituto Hondureño de Turismo (IHT) y a las comunidades garífunas, por medio de un fideicomiso.
El proyecto complejo turístico Indura Beach & Golf Resort ofrece un campo de golf de 18 hoyos, una gran zona residencial de 84 lotes y un hotel cinco estrellas de 120 habitaciones distribuidas en 30 villas.
En ese sentido, el Resort Indura ofrece al turismo en su campo de golf, 18 hoyos, nueve de ellos en medio de la jungla y el resto junto al mar, con vista a las reservas Punta Sal y Punta Izopo.
El proyecto Indura Camilo Atala Faraj
El empresario Camilo Atala Faraj, presidente de la reconocida Fundación Ficohsa, indicó que el proyecto de Indura Beach & Golf Resort, es una realidad que le permite al país colocarse en el mapa general del turismo de primer nivel.
De igual manera expresó que, es un proyecto muy importante porque contribuye a ampliar las fuentes de empleo y a mejorar la calidad de vida del hondureño, ya que hasta ahora ha generado aproximadamente 1.250 empleos directos y 3.200 empleos indirectos.
Además, esta iniciativa podría contar a futuro con dos hoteles adicionales que estarán sumando 550 llaves. Aumentando así, las oportunidades de crecimiento para todo el pueblo de Honduras.