Responsabilidad social

El invierno, un desafío para la salud y la calidad del aire

El invierno, un desafío para la salud y la calidad del aire

El frío y el uso de calefacción disparan los niveles de contaminación, agravando problemas respiratorios y cardiovasculares. Expertos alertan de los riesgos y ofrecen claves para protegerse esta temporada. Con la llegada del invierno, las condiciones atmosféricas cambian de forma significativa, lo que puede afectar directamente a la salud de las personas. El frío intenso y el aumento en el uso de sistemas de calefacción contribuyen a un incremento de contaminantes en el aire, agravando problemas respiratorios y cardiovasculares en la población. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la contaminación del aire exterior fue responsable de…
Read More
Estas son las prioridades de Naciones Unidas para 2025

Estas son las prioridades de Naciones Unidas para 2025

António Guterres, Secretario General de la ONU, comparó los desafíos actuales con los males del mito de Pandora: conflictos, desigualdades, cambio climático y tecnología descontrolada. En su discurso ante la Asamblea General, subrayó que estas amenazas no solo dificultan el desarrollo sostenible, sino que también ponen en riesgo la supervivencia global. A pesar del panorama, destacó que “la esperanza permanece” y que existen soluciones listas para ser implementadas si se actúa con decisión. Inspirándose en el mito de Pandora, el Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres, comparó el pasado miércoles 15 de enero los desafíos globales actuales con “los…
Read More
Tendencias y desafíos cruciales de los sistemas alimentarios de cara al 2030

Tendencias y desafíos cruciales de los sistemas alimentarios de cara al 2030

Resiliencia y gobernanza: dos piezas esenciales para transformar los sistemas alimentarios. Un nuevo estudio de vanguardia, titulado “Gobernanza y resiliencia como puntos de entrada para transformar los sistemas alimentarios en la cuenta atrás hasta 2030”, publicado el pasado 14 de enero en Nature Food revela los avances y retos desde el año 2000, mostrando el camino hacia un futuro sostenible. En el marco de la publicación del informe “Gobernanza y resiliencia como puntos de entrada para transformar los sistemas alimentarios en la cuenta atrás hasta 2030” en la revista Nature Food, se ha dado a conocer el primer análisis exhaustivo de los cambios en…
Read More
https://live.staticflickr.com/4489/37626743972_f5a53e02f9_b.jpg

La FAO lanza proyectos innovadores para enfrentar la crisis ambiental

Con una inversión sin precedentes, la FAO, junto con el Fondo para el Medio Ambiente Mundial, da inicio a una serie de proyectos en 22 naciones para enfrentar desafíos planetarios relacionados con el cambio climático, la desaparición de la biodiversidad y la contaminación. Estas acciones generarán 273 millones más en cofinanciación para revolucionar los sistemas agroalimentarios y fomentar soluciones sostenibles a nivel mundial.La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha autorizado una financiación de 68 millones de USD del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), con el fin de apoyar a 22 naciones…
Read More
agricultura sostenible

La visión sostenible de Francisco Martinelli en el mundo de la agricultura

La agricultura, como base esencial de la nutrición y la economía global, tiene una influencia indiscutible sobre el planeta. La manera en que se produce, los insumos empleados y los desechos generados afectan directamente la salud del suelo, agua y aire. Consciente de esta situación, Francisco Martinelli, destacado jurista panameño con un profundo interés y conocimiento en la actividad agrícola y ganadera, ha planteado una visión renovadora para el sector agrícola, una perspectiva que prioriza la armonía entre la producción de alimentos y la conservación del medio ambiente.Martinelli argumenta que la agricultura debe avanzar hacia un enfoque más sostenible y…
Read More